Maratón 24 hs De Todo Corazón
Estas serán las instituciones beneficiadas en la edición 2025
La Fundación De Todo Corazón anunció las instituciones que formarán parte de la Edición 2025 de la Maratón 24 Horas De Todo Corazón, el evento solidario más grande de la provincia de Mendoza. Como cada año, el encuentro reunirá a miles de voluntarios, artistas, empresas y medios con el propósito de ayudar a quienes más lo necesitan y fortalecer el espíritu solidario mendocino.
En esta nueva edición, 21 instituciones de distintos departamentos de la provincia fueron seleccionadas por su compromiso con el bienestar social, la inclusión, la salud, la educación y el acompañamiento comunitario. Cada una de ellas desarrolla una labor invaluable en su territorio, brindando contención, asistencia y oportunidades de desarrollo a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Entre las organizaciones elegidas se encuentran entidades como APANDO, que trabaja con personas con síndrome de Down; ANADIM, dedicada a la contención de niños con diabetes tipo 1; y la Asociación de Bomberos Voluntarios de Las Catitas, que ofrece servicios de prevención y respuesta ante emergencias. También participan fundaciones dedicadas a la discapacidad y la inclusión, como ADIMOLU, Kumelen, La Equitana y la Fundación Carmela Fassi, junto con organizaciones que brindan apoyo educativo, terapéutico y social a comunidades vulnerables, como Familia Menesiana, Fundación Conutrin y Fundación SIMAS.
La lista se completa con instituciones que trabajan en el ámbito de la salud y la asistencia directa, como la Cooperadora del Hospital Perrupato, el Centro de Jubilados Años Dorados de Colonia Segovia, CETAI, y Pequeña Obra Don Orione, entre otras. Todas ellas serán acompañadas por la Fundación De Todo Corazón durante el desarrollo de la maratón, recibiendo el apoyo de la comunidad mendocina a través de las distintas actividades solidarias programadas.
La Maratón 24 Horas De Todo Corazón 2025 promete, una vez más, ser una gran fiesta de la solidaridad, donde cada aporte suma para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Con el esfuerzo conjunto de instituciones, voluntarios y empresas, Mendoza vuelve a demostrar que la empatía y la colaboración son el motor que mantiene viva esta tradición solidaria que ya es un símbolo de la provincia.
Powered By EmbedPress
